Información útil sobre Cuba y sus aeropuertos
La perla del Caribe es una hermosa isla con una naturaleza maravillosa y una de la las capitales más asombrosas del mundo. La Habana cuenta con más de 2 millones de habitantes y tiene la capacidad de impresionar a todos sus visitantes. En La Habana y el resto de Cuba parece como si el tiempo si hubiera detenido, en parte debido a la turbulenta historia del país. Esta historia, las revoluciones, Che Guevara y Fidel Castro son conocidos por todo el mundo, así como la salsa cubana, el ron y los cigarros. Hay dos aerolíneas en Cuba, la compañías aéreas nacional Cubana y Aerogaviota. Los billetes de avión para los vuelos nacionales no son fáciles de reservar, constantemente sucede que los vuelos son cancelados en el último momento. Los principales aeropuertos de Cuba son el Aeropuerto de La Habana y el Aeropuerto de Varadero para los amantes de la playa. En la sala de llegadas tanto del Aeropuerto de La Habana (Terminal 2, Terminal 3) como del Aeropuerto de Varadero puedes cambiar dinero. Sin embargo normalmente hay largas colas así que retirar dinero con tarjetas de crédito (Mastercard o Visa) es mucho más rápido.
ADVERTENCIA: Si vuelas a Cuba, necesitas una visa. A través de la página web Cubavisa.net puedes ordenar de manera económica, fácil y segura una visa para Cuba.
Información práctica sobre Cuba:
Zona horaria: UTC-4 y UTC-5
Unidad monetaria: Peso Cubano (CUP)
Tasa de cambio: 24 CUP = 1 USD = 0,89 €
Dia nacional: 26 julio
¿Cuáles son los aeropuertos más grandes de Cuba?
Posición | Aeropuerto | Cantidad de pasajeros (2017) |
1 | La Habana Airport (José Martí) | 5.713.859 |
2 | Varadero Airport (Juan Gualberto Gómez) | 1.600.000 |
3 | Holguín Airport (Frank País) | / |
4 | Cayo Coco Airport (Jardines del Rey) | / |
5 | Santiago de Cuba Airport (Antonio Maceo) | / |